Con marketing digital promueven consumo de palta mexicana en China

hass1

 

La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) lanzó, con su marca Avocados from Mexico (AFM), las primeras dos cuentas oficiales en Weibo y WeChat, las plataformas de redes sociales y mensajería instantánea, respectivamente, más conocidas en China.

Con el apoyo de la agencia de marketing internacional Sopexa, la APEAM realizó esta campaña de marketing digital con dos artículos iniciales en WeChat y cinco mensajes en Weibo acerca de los beneficios a la salud de los aguacates de México y detalles acerca de Michoacán, donde se cultiva el producto.

La estrategia es el resultado de un estudio que la APEAM llevó a cabo en tres ciudades en China. Para esta investigación entrevistaron a cientos de consumidores, minoristas e importadores. Tras este primer paso, determinaron lanzar su campaña en una plataforma digital y red social para apoyar las plataformas digitales que comercializan el producto.

Esfuerzos de la APEAM en China

La marca a Avocados from Mexico pertenece a la APEAM, por lo cual, dado su destacado posicionamiento en los Estados Unidos, donde AFM sirve como el brazo de marketing de la Asociación, que importan aguacates mexicanos, como Canadá, Japón y ahora China.

Estas acciones de marketing han consistido en un rango de actividades, desde esfuerzos en punto de venta, alianzas con importantes mercados de alimentos, comerciales de televisión con importantes influencers, y participar en las ferias de alimentos más importantes en esos países.

Una de estas ferias fue Foodex, en Japón. En su edición 2018, la APEAM y ejecutivos de Sopexa definieron los detalles de la campaña en China para incrementar las ventas de aguacates de nuestro país, que en la temporada 2016-2017 llegó a 8 mil 783 toneladas en el país asiático, con lo cual China se convirtió en uno de los 5 países que más importa el producto.

Los esfuerzos en China han consistido en entrenar a los importadores de ese país en el manejo del aguacate. El año pasado, durante el SIAL, una feria de innovación en alimentos en Asia, la APEAM condujo un seminario sobre el aguacate mexicano, donde explicó los beneficios de salud de la fruta, cómo se comercia, cómo se cultiva y la importancia de su manejo adecuado en sus puntos de origen y destino.

Aguacate, producto que causa interés en China

En el país asiático, las generaciones más jóvenes que viven en ciudades y han tenido un mejor estándar de vida han adoptado de forma entusiasta el aguacate en su dieta. Además, 75% de los consumidores de la fruta son mujeres, debido a las propiedades que para la piel.

Pensando en sus propiedades cosméticas, los chinos prefieren comprar los aguacates pequeños, de color verde mate o limón, que no tenga daños externos. Por ello, los importadores requieren que dure hasta 15 días exhibido en las tiendas.

Esto supone un gran reto para los productores y empacadores, que deben monitorear rigurosamente el aguacate, de modo que se conserve en las mejores condiciones.

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

1 thought on “Con marketing digital promueven consumo de palta mexicana en China”

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Busca en este portal ...

Escríbenos a: direccion@agronegociosperu.org

LIBRO VIRTUAL ARANDANOS

ESPECIAL PECANOS