CELENDÍN: campesinos del caserío Guañambra se alistan para exportar maíz morado de alta calidad

La cosecha se realizó el último sábado 26 de junio, en una parcela de media hectárea del señor Francisco Silva, misma que ha sido cultivada con asistencia técnica de la Agencia Agraria de Celendín, el Instituto Nacional Investigación Agraria INIA de Cajamarca y la Municipalidad Distrital de José Gálvez.

“Hemos cosechado un maíz de gran pigmentación morada, casi negra, incluso en la propia hoja o panca, lo que nos demuestra que es una producción de primera calidad; y ya tenemos interesados en comprar nuestra producción para exportarla a un precio de 20 soles más IGV la coronta o tusa picada” señaló Idelso Cotrina Escalante, alcalde del distrito de José Gálvez.

Se trata de maíz morado, INIA 601, una variedad con gran número de genes que regulan adecuadamente su nivel de antocianina, convirtiéndolo en la variedad con mayores propiedades de antioxidantes para disminuir la presión alta, el colesterol y prevenir varios tipos de cáncer, según la ingeniera Alicia Medina Hoyos, científica del INIA.

De la jornada de cosecha participó el alcalde provincial de Cajamarca, Andrés Villar Narro, quien fue invitado por el alcalde de José Gálvez para conocer esta valiosa experiencia, que podrá ser replicada en los distritos de la provincia de Cajamarca, convirtiéndose en una actividad económica altamente rentable.

“Se trata de un excelente ejemplo para reactivar la economía de nuestros hermanos campesinos, quienes también han sido golpeados por la pandemia. Y ésta es una muestra de que los cajamarquinos sabemos levantarnos de los momentos difíciles” señaló Villar Narro, quien también es presidente de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales – REMURPE.

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Busca en este portal ...

Escríbenos a: direccion@agronegociosperu.org

LIBRO VIRTUAL ARANDANOS

ESPECIAL PECANOS