Agroexportadoras contra el COVID-19: apoyan con máquinas, médicos, frutas y ejecutivos

Por José Calderón Torres

Son miles de caballos de fuerza que cambiaron de su escenario de trabajo y sus tareas habituales. Las gerencias de empresas agroexportadoras estrenan también nuevas funciones, además de las propias del trabajo en los fundos y procesadoras. Juntas, ambas fuerzas -máquinas y hombres- se han puesto al servicio de desinfección de miles de hectáreas urbanas y también para reforzar la salud de su población con el reparto de frutas.

La contención del COVID-19 obliga a las agroexportadoras a promover estas actividades bajo la espada de Damocles de proteger al máximo la mano de obra o poner en riesgo sus exportaciones generadoras de divisas y trabajo para miles de familias.

Es una ventaja que tienen los poblados cercanos a las operaciones agroexportadoras pues permanentemente pueden encontrar en sus calles grandes pulverizadoras motorizadas o personal con equipos profesionales que antes solo se remitían a los campos. 

Por si fuera poco es familiar encontrar «ejércitos» de médicos ocupacionales y enfermeras contratados por estas mismas empresas para controlar la salud de los trabajadores en los fundos, empresas procesadoras y de paso en los mercados, comercios y público que lo requiera.

La cultura profiláctica no es ajena a las agroexportadoras entrenadas en dicha exigencia por las certificaciones globales a las que deben responder satisfactoriamente. Esa impronta se extiende a sus poblaciones llevada a casa por los propios trabajadores que se habitúan a la rigurosidad acentuada ahora por el temor a perder sus trabajos.

Para las agroexportadoras su supervivencia depende de la salud de sus trabajadores y las medidas van más allá de los campos y plantas procesadoras, extendiéndose hasta las viviendas de ellos, donde se recomiendan estrictos protocolos de cuidado, ya que un contagio puede ser fatal.

Y hay más, solo por dar un ejemplo, si antes una vieja práctica entre productores de frutas era enterrar aquello que no lograban exportar o vender al mercado secundario -para evitar la propagación de la mosca de la fruta- ahora grandes agroexportadoras como el Grupo Athos han dispuesto la entrega de estos excedentes a poblaciones que necesitan refuerzos ante la amenaza viral.

Así, dicha empresa, que en su cartera de productos dispone de granadas decidió entregarlas a la municipalidad de Guadalupe,  para su distribución.

La granada es una fruta rica en vitaminas C y K, explica la empresa, que ayuda a reducir el colesterol, prevenir enfermedades del corazón y revertir la aterosclerosis. La granada pertenece al grupo de las superfoods.

Se trata de minimizar riesgos y evitar lo que ya pasó,  agroexportadoras que fueron cerradas temporalmente por los contagios.

El Grupo Athos en la lucha contra el covid-19 viene realizando campañas de despistaje con tomas de temperatura y registro casa por casa, específicamente, entregando frutas de alto valor nutricional no solo  en Guadalupe, también en el poblado de Huacatambo, distrito de Nepeña en Chimbote. 

Inclusive ha manifestado su preocupación respecto a la entrega del Bono Rural advirtiendo a los pobladores tomar los cuidados máximos y orientando a las personas para la tramitación personal a fin de evitar las aglomeraciones».

La empresa, pionera en el Perú en el cultivo de espárragos, ha incursionado también en la sierra, aprovechando los climas fríos para el cultivo del arándano, dátiles, además de su apuesta por la granada, que como ya se sabe, enfrenta limitaciones de mercado.

La preocupación le ha llevado a crear un «comando COVID 19» fumigando calles, avenidas, casas.

El sector agroexportador si bien es cierto ha sabido hasta ahora sortear la peor parte del COVID 19 no ha sido sin dificultad, sobre todo por el reclutamiento de personal que teme ser contagiado.

La Asociación de Gremios Agroexportadores del Perú AGAP publicó hace semanas una lista de empresas que vienen operando en faenas similares en todo el país, aunque el esfuerzo no siempre ocupa las principales noticias de este sector dado un prejuicio que como se sabe existe en contra de estas empresas que no han sabido explicar su aporte a la economía y bienestar de millones de peruanos. 

Como es responsabilidad de AgroNegociosPerú anteponemos esta vez las informaciones referidas a cifras y mercados publicando el listado de empresas que la AGAP presentó como partícipes de acciones de colaboración en el sentido que presentamos.

AGRICOLA ANDREA

AGRICOLA ATHOS

AGRICOLA CERRO PRIETO S.A.

AGRICOLA CHALLAPAMPA S.A.C.

AGRICOLA CHAPI S.A.

AGRÍCOLA COPACABANA DE CHINCHA S.A.

AGRICOLA CRIZOL S.A.C.

AGRICOLA DON LUIS

AGRICOLA DON RICARDO S.A.C.

AGRICOLA EL RANCHO S.A.C.

AGRICOLA EL RIACHUELO S.A.C.

AGRICOLA HUARMEY

AGRICOLA LA VENTA S.A.

AGRICOLA LORCA

AGRICOLA PAMPA BAJA S.A.C.

AGRICOLA SAN MICHELE

AGRICOLA SANTA AZUL S.A.C.

AGRICOLA Y GANADERA CHAVIN DE HUANTAR S.A.

AGROALTO S.A.C.

AGROINDUSTRIAL ESTANISLAO DEL CHIMÚ

AGROINDUSTRIAL HUAMANI S.A.C.

AGRONEGOCIOS LA GRAMA

ALFONSO JOSE PESCHIERA ALFARO

ASOCIACION DE PROPIETARIOS DE TERRENO DE CHAVIMOCHIC – APTCH

ASOCIACION PERUANA DE EXPORTADORES DE MANGO – APEM

CAMPOS DEL SUR

CAMPOSOL S.A.

CAÑA BRAVA

CARLOS ENRIQUE CAMET PICONNE

CESAR PESCHIERA CLARK

COEXA S.A.

COMITÉ ICA

COMPAÑIA INMOBILIRIA AGREM S.A.

COMPLEJO AGROINDUSTRIAL BETA S.A.

CORPORACION AGRICOLA MILAGRITOS S.A.C.

CORPORACION FRUTICOLA DE CHINCHA S.A. – FRUCHINCHA

DANPER

DIEGO MIGUEL TOLEDO GONZALES

DON FERMIN S.R.L.

DUNA CORP. S.A.

ECOSAC AGRICOLA S.A.C.

EL PEDREGAL S.A.

EMPAFRUT

EMPRESA AGROINDUSTRIAL LA PUNTA S.A.C.

FALL CREEK S.R.L.

FEGURRI S.A.C.

FLP DEL PERU S.A.C.

FRUITXCHANGE

FRUTAS DE PIURA

FUNDO EL PADUA S.A.C.

FUNDO LAS DELICIAS

FUNDO SACRAMENTO

FUNDO SAN GREGORIO

FUNDO VILLALIDIA S.AC.

GLOBAL AGRO PERU

GREENLAND

GRUPO GLORIA

GRUPO PALMAS

HACIENDA CASA CHICA

HORTIFRUT

HUAURA POWER GROUP S.A.

INVERSIONES NIVAMA S.A.C.

KEY PERU S.A.C.

LOS LAURELES DE VILLACURÍ S.A.C.

LOS OLIVOS DE VILLACURÍ S.A.C.

MARCO AURELIO PESCHIERA

MIGUEL LEON INURRITEGUI

PARAMONGA AGRO INDUSTRIAL

PLANTACIONES DEL SOL

PROAGRO

SAFCO

SAN FELIPE S.A.

SOCIEDAD AGRICOLA DROKASA S.A.

SOCIEDAD AGRICOLA RAPEL S.A.C.

SOCIEDAD AGRICOLA SATURNO S.A.

SOCIEDAD AGRICOLA VIRU S.A.

SUNFRUITS

SUNSHINE EXPORT S.A.C.

TAL S.A.

TAMSHI

WESTFALIA FRUIT PERU S.A.C.

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Busca en este portal ...

Escríbenos a: direccion@agronegociosperu.org

LIBRO VIRTUAL ARANDANOS

ESPECIAL PECANOS