Agroexportaciones peruanas llegarían a los US$ 13,500 mllns.

Al cierre del presente año, las agroexportaciones peruanas llegarían a 13,500 millones de dólares, superando el récord alcanzado en el 2024 (12,735 millones), proyectó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Precisó que este desempeño estaría impulsado por los mejores precios internacionales del café y cacao, así como por la perspectiva positiva para los volúmenes de exportación de frutas.

“El 2025 será un año histórico para la agroexportación peruana. Tenemos el objetivo de llegar a los 13,500 millones de dólares en envíos, lo que significa promover más empleo formal, generar mayores ingresos para nuestras regiones e impulsar más oportunidades para nuestros productores”, destacó la titular del Mincetur, Desilú León.

Evolución

Entre enero y junio del 2025, las agroexportaciones sumaron 5,550 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 23.3% frente al mismo período del 2024, resultado que responde principalmente a mayores ventas de cacao y derivados (60%), frutas (22.9%) y hortalizas (13%).

También destacaron los envíos de mango congelado, que alcanzaron los 132 millones de dólares (180.8%), y colorantes naturales, que facturaron 196 millones (90%). Los principales mercados a los cuales el Perú exportó fueron Estados Unidos (1,707 millones de dólares y un aumento de 30.6%) y la Unión Europea (1,706 millones, 22.4%).

“El 81% de nuestras agroexportaciones proviene de las regiones del interior. Destacan Ica y La Libertad, que concentran cada una el 18% del total exportado, con envíos principalmente de uvas, paltas, manteca de cacao, arándanos y espárragos”, señaló la ministra.

Por regiones naturales, en la selva, las agroexportaciones crecieron 28%, impulsadas por el café, cacao en grano y aceite de palma y derivados; en la costa, el incremento fue de 24% por los envíos de uva, palta y mango.

Mientras que en la sierra se registró un aumento de 2%, con la quinua y el café como productos destacados.

Las agroexportaciones contribuyen de manera significativa al producto bruto interno (PBI).

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Busca en este portal ...

Escríbenos a: direccion@agronegociosperu.org

LIBRO VIRTUAL ARANDANOS

ESPECIAL PECANOS