Agroexportación peruana tiene tendencia de crecimiento del 20% para los próximos años

El Gobierno proyecta un crecimiento del 20% de las agroexportaciones, no solo en el 2025, sino en los próximos años, impulsada por la reciente Ley Agraria, aprobada en el Congreso, sostuvo el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero.

La nueva ley promueve la transformación productiva, competitiva y sostenible del sector con protección social hacia la agricultura moderna, comentó.

“En el 2025 las agroexportaciones crecerán 20%. Lo que busca esta nueva ley agraria es sostener ese crecimiento, por lo menos en los próximos 20 años; la norma también promoverá a los pequeños productores”, apuntó el ministro.

El Midagri dio a conocer que las exportaciones agrarias alcanzaron ventas por más de 5,526 millones de dólares en el primer semestre de este año, una cifra que representó un aumento de 22.3% en comparación con lo registrado en el mismo período del 2024; los principales mercados son Estados Unidos, Europa y los países del sudeste asiático.

Agilización

Manero resaltó además el destrabe de 25 medianos y grandes proyectos de irrigación en los últimos dos años, como Chavimochic III (La Libertad); Majes Siguas (Arequipa), Chinecas (Áncash); Cardos (Tacna); Chonta (Cajamarca); Alto Piura y Poechos, entre otros, que permitirán elevar la producción de alimentos de exportación, como arándanos, uvas, mangos, paltas y otros.

“Se busca incrementar la frontera agrícola en más de un millón de hectáreas”, anotó.

De esa cartera de 24,000 millones de dólares ya se destinaron los primeros recursos por 11,000 millones en diversos proyectos de riego en favor del agro, manifestó el funcionario.

Logística

El aumento de las exportaciones peruanas de alimentos será posible por el incremento de la capacidad logística de nuestro país, sostuvo el ministro Manero.

Ello, gracias al tráfico comercial de los puertos de Chancay, Callao y San Martín en Paracas, detalló el ejecutivo.

El futuro puerto minero de Marcona también tendrá carga de contenedores; así como en Paita y Matarani, que se están potenciando, indicó el titular del Midagri.

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Busca en este portal ...

Escríbenos a: direccion@agronegociosperu.org

LIBRO VIRTUAL ARANDANOS

ESPECIAL PECANOS