ELIMINA LA DEFICIENCIA DE MICRONUTRIENTES

Los micronutrientes son esenciales para el crecimiento y desarrollo saludable de las plantas, aunque se requieren en cantidades mucho más pequeñas en comparación con los macronutrientes, pues llevan a cabo funciones trascendentales para el adecuado crecimiento y desarrollo de las plantas. Algunos ejemplos de micronutrientes incluyen el hierro, zinc, manganeso, cobre, boro y molibdeno.

Los micronutrientes tienen varias propiedades en común, entre las que podemos enumerar su participación como activadores de enzimas esenciales, la de optimizar la absorción de nitrógeno y fósforo, y desempeñar un papel importante en la resistencia al estrés abiótico y al biótico.

La falta de aplicación puede generar su deficiencia provocando una serie de problemas en las plantas, como quemaduras en los bordes de las hojas, caída de botones florales, flores y frutos, y clorosis intervenal. Sin embargo, es importante también recordar que presentes en cantidades elevadas producen toxicidad, por lo que es fundamental seguir las recomendaciones de dosificación y aplicación proporcionadas por expertos agrícolas, realizar análisis de suelo y hojas, y tener en cuenta la etapa fenológica de su cultivo.

Por ello, en búsqueda de un producto que pueda prevenir y corregir deficiencias nutricionales por microelementos, hemos formulado CODI- MICROCOMBI.

CODI-MICROCOMBI es un fertilizante foliar a base de microelementos quelatados con EDTA y complejado con ácidos policarboxílicos, aminoácidos y algas marinas, permitiendo su rápida asimilación para obtener un mejor crecimiento y desarrollo.

La sinergia entre los componentes de CODI-MICROCOMBI logra un producto eficiente para la corrección de deficiencias, así como también para la prevención.

Fuentes

  • International Plant Nutrition Institute. Micronutrientes en la fisiología de las plantas: Funciones, absorción y movilidad.  Informaciones agronómicas. No 68
  • INTAGRI. 2017. Manejo de Fertilizantes con Micronutrientes. Serie Nutrición Vegetal. Artículos Técnicos de INTAGRI. México. 4 p.
  • Kirkby, E.A. and V. Römheld. 2007. Micronutrients in plant physiology: functions, uptake and mobility. Proceedings 543, The International Fertilizer Society, P. O. Box, York,   YO32 5YS, United Kingdom. (Versión en español)
  • Pérez F. 2017. Nutrición mineral. Parte III. Publicación electrónica: chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://repositorio.unu.edu.pe/bitstream/handle/UNU/3201/000026082L.pdf

Comenta