
Hasta la fecha se ha contabilizado unas 8,600 hectáreas de cultivos malogrados a nivel nacional a consecuencia de las anomalías de la naturaleza, según dio cuenta el ministro de Agricultura y Riego , José Manuel Hernández.
Señaló que esta cifra puede incrementarse en las próximas horas o días, considerando las recientes precipitaciones en Piura y Tumbes, pues también llovió en la parte alta y media de las cuencas.
El titular de Minagri comentó que los hombres del campo también están registrando pérdidas por problemas de transitabilidad, pues no pueden movilizar sus productos alimenticios a sus lugares de destino. Por esa razón uno de los grandes retos es restablecer el tránsito en las vías afectadas por los embates de la naturaleza.
“Existen muchos caminos vecinales dañados y puentes malogrados. Existen puentes clave caídos, los cuales hay que arreglarlos para el adecuado tránsito de las personas y la carga”, dijo.
De esta manera, el Gobierno Central ha dispuesto los puentes aéreos y marítimos para ayudar en la movilización de bienes, servicios y personas, mencionó.
AgroNegociosPerú recogió información de diversos sectores afectados por las lluvias e inundaciones dando cuenta de que muchas empresas agroexportadoras han sido perjudicadas especialmente en el norte. Plantaciones de uva y paltos han sido arrasadas por agua y lodo, también granados, cítricos.
Abastecimiento en Lima
Asimismo advirtió que no existe escasez de productos alimenticios en Lima, pues el abastecimiento se encuentra asegurado.
“El Gran Mercado Mayorista de Lima ha recibido hoy 6,500 toneladas de alimentos y el Mercado de Frutas unas 2,200 toneladas de frutas, cifras que son normales. Incluso los precios en el Mercado Mayorista son menores que en días anteriores”, agregó.
De esta manera, dijo que tampoco existe razón para que los precios de los productos alimenticios se eleven en los mercados minoristas e invocó a los comerciantes mayoristas y minoristas a no aprovecharse de la situación.
“Las amas de casa son las llamadas a controlar la especulación”, añadió.
1 thought on “Unas 8,600 hectáreas de cultivos malogradas por lluvias y huaicos”
Agroicarobero@gmail.com