Tumán vuelve a moler caña pero vendría un cambio de directorio

Contra viento y marea la industria de la caña de azúcar lucha por cosechar caña en los campos que no fueron del todo afectados por las lluvias y Agroindustrial Tumán anunció que la molienda del mes de abril está garantizada, ya que se ha logrado obtener 60 mil toneladas de caña de azúcar.

La Empresa anunció el retorno de las actividades productivas, tras la paralización en la que se encontraba y reinició sus operaciones de molienda, lo que permite que la estabilidad económica y social se mantenga firme en esta compañía azucarera, señala a través de un comunicado.

“Uno de los mayores hechos que emocionan en la industria azucarera es cuando la fábrica empieza a echar humo y como gestión empresarial seria lo hemos logrado debido al respaldo social que tenemos. ”, manifestó el administrador judicial Daniel Rioja Sánchez.

La información, no obstante, va en sentido contrario a ciertos cambios que podrían darse en el directorio.

El Primer Juzgado Civil de El Agustino, resolvió declarar nula y sin efecto legal la Resolución Cautelar que ordenaba suspender la instalación del IV Directorio de la Empresa Agroindustrial Tumán ordenado por el Sétimo Juzgado Civil de Chiclayo.
También suspende la medida de administración judicial a cargo de Segundo Ordinola Zapata, ordenada por el Primer Juzgado Civil de Chiclayo.

Según el asesor legal José Carlos Isla Montaño habiéndose anulado dicha medida judicial, ahora corresponde la inmediata instalación del directorio de la empresa ordenada por el Sétimo Juzgado Civil de Chiclayo, y de esa forma se convoque a Junta de Accionistas para elegir un nuevo directorio.

La idea, indica es terminar con “este festín de administraciones judiciales dictadas por jueces incompetentes y que fuera de la jurisdicción lambayecana han venido perjudicando a los trabajadores y accionistas de la azucarera”.

Como se recuerda, se dictaron además otras medidas cautelares fuera de la competencia territorial del distrito de Chiclayo, como fue el caso de los Juzgados de José Leonardo Ortiz y Ferreñafe, así como en los Juzgados de Rodríguez de Mendoza y Chachapoyas en Amazonas, y este último del Juzgado de El Agustino, que pertenece al distrito judicial de Lima, todas anuladas y revocadas por la Sala Civil de Lambayeque por ser ilegales.

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Busca en este portal ...

Escríbenos a: direccion@agronegociosperu.org

LIBRO VIRTUAL ARANDANOS

ESPECIAL PECANOS