La fibra de coco mejora la productividad en cultivo de frambuesas, fresas y moras

Berry_Strawberry_Raspberry_Blackberry_Blueberries_549055_1280x955

El éxito del cultivo del arándano en el Perú ha ayudado al fomento de otros berries como las frambuesas, las fresa y las moras, siendo cada vez más común ofrecer estos productos en conjunto.

Al igual que el arándano, las plantas de frambuesa, fresa y mora requieren de ciertas exigencias en su cultivo para producir fruta de alta calidad como se espera en los mercados de exportación. Consultamos al respecto al Ing. Álvaro Villalba especialista de PROJAR respecto a los aspectos más importantes para estos cultivos.

Para empezar, señala PROJAR, se debe diferenciar entre los tres berries.

Fresa .-Para este cultivo se puede utilizar mezclas de turba y coco, pero el sustrato más extendido, debido a sus altos rendimientos en la producción de fruta y al coste de producto, es el de las placas de coco 100%.

fresa_hidroponia

Frambuesa.- Para este cultivo, el sustrato mas vendido es el 100% cocopeat. Ya sea en formato bloque para después hidratarlo y llenar la maceta y la canaleta o en formato easyplanter para ponerlo en el fondo de maceta y que con el riego, se expanda el coco.

raspberry

Mora.-Dependiendo de la tecnología de cultivo, de la variedad, del clima y del contenedor utilizaremos sustratos con Chips o 100% cocopeat. Importante que el coco vaya cribado para eliminar las partículas finas y así evitar encharcamientos en el fondo del contenedor y por consiguiente la asfixia radicular que se traduciría en menor producción.

moras

¿Cómo mejorar la productividad de la frambuesa?

En suelos arcillosos, con CE altas o con enfermedades, la hidroponía da buenos resultados, ya que mejora la producción por hectárea.
Además de mejorar la productividad, también ayuda a tener una mayor homogeneidad en la planta.

Uno de los puntos mas importantes por los que se toma la decisión de cultivar en fuera de suelo es para entrar antes en producción, ya que con el cultivo fuera de suelo se adelanta la producción vs al suelo o por el hecho de meter las macetas a cámaras para acumular horas frío y de esa manera entrar mucho antes en producción. Esta posibilidad solo se da si se hace el cultivo fuera de suelo.

¿Qué elementos requiere un buen sustrato para fresas?

Requiere que sea un sustrato que retenga agua, pero que no encharque. Un sustrato con un buen drenaje y homogéneo, para que no haya heterogeneidades en el cultivo.
Por supuesto tiene que ser un sustrato sin partículas finas, ya que afectaría enormemente al desarrollo radicular de la fresa.

¿De qué dependen el tamaño y sabor de las fresas?

Variedades, climas, sustrato y planes de abonado.

¿Qué exigencias tiene el cultivo de moras y que insumos necesita un proyecto profesional?

Mi recomendación es hacer el cultivo de mora en sustrato a base de turba y coco y en macetas. Las comparativas de rendimientos de suelo vs fuera de suelo, dan una enorme ventaja a este último.
Según el tipo de cultivo y ciclo que se vaya a hacer en mora, el rango de volumen es muy amplio y generalmente va desde maceta de 10 litros hasta maceta de 40 litros.

Más información en https://www.projar.es/contacte-tecnicos-berries/

Ing. Alvaro Villalba

E-mail: alvaro.villalba@projargroup.com

Celular :+34661940779

 

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Busca en este portal ...

Escríbenos a: direccion@agronegociosperu.org

LIBRO VIRTUAL ARANDANOS

ESPECIAL PECANOS