Gobierno de Perú y Canadá firmaron contrato para reiniciar Chavimochic III

El Gobierno peruano suscribió este martes el contrato de Estado a Estado para el servicio de asistencia técnica para la tercera etapa del proyecto especial Chavimochic.

La presidenta Dina Boluarte encabezó la ceremonia en la que los representantes del Estado peruano firmaron el convenio con el Gobierno de Canadá.

La presidenta de la república, Dina Boluarte, señaló que la firma del contrato para el servicio de asistencia técnica del Proyecto Chavimochic Tercera Etapa, demuestra el firme compromiso con el agro del país, así como la alimentación mundial.

Durante su discurso en Palacio de Gobierno, donde se suscribió dicho documento con el gobierno de Canadá, explicó que la confirmación de la ampliación de esta iniciativa de mejora agrícola formó parte de la acción de destrabe de proyectos que inició su Gobierno.

«Hoy este Gobierno demuestra su compromiso con el agro nacional, pero también con la alimentación internacional, sabemos que estamos pasando un momento de seguridad alimentaria y si no pensamos en el agua y en la agricultura y si no pensamos en asegurar nuestras semillas no estamos pensando en asegurar la alimentación mundial«, dijo.

Asimismo, sostuvo que se siente orgullosa porque esta iniciativa se haya hecho realidad, que permitirá que se irriguen miles de hectáreas y con una inversión de 750 millones de dólares.

«Esto potenciará las exportaciones agropecuarias y agrícolas y se repotenciará tremendamente al país y sobre todo la economía en el norte del país«, aseguró.

Además, sostuvo que el desarrollo de esta tercera etapa permitirá que los productores de Chao, Virú, Moche y Chicama en La Libertad, puedan vivir el sueño de incrementar sus hectáreas de cultivo.

En otro momento, la mandataria agradeció al gobernador regional de La Libertad, César Acuña, por la constante coordinación para lograr la firma del contrato, así como a las buenas relaciones diplomáticas con Canadá

«Este Gobierno se encuentra firme y unido y con la intención de trabajar sin descanso por el Perú, pero demanda unidad de sus autoridades. Agradecer el apoyo democrático del Congreso, ambos poderes como nunca se encuentran coordinado, quizás no tenga una bancada, pero tengo a los congresistas demócratas que aman al Perú«, explicó.

Fuente : ANDINA

 

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
X

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Busca en este portal ...

Escríbenos a: direccion@agronegociosperu.org

LIBRO VIRTUAL ARANDANOS

ESPECIAL PECANOS