Norma Rojas AgroNegociosPerú
NASCA: Proyecto para irrigar 100 mil hectáreas entregarán el próximo año
“Vamos a dejar el contrato firmado” dijo el titular del MIDAGRI, aclarando que no se trata del proyecto Pampas Verdes.
#irrigación, #Nasca #Nazca, #agricultura, #agroexportación #IcaShow More

Now Playing
NASCA: Proyecto para irrigar 100 mil hectáreas entregarán el próximo año
Las pampas de Nasca, en Ica, se sumarán al potencial agroexportador de ...
Las pampas de Nasca, en Ica, se sumarán al potencial agroexportador de esa región, con la irrigación de 100 mil nuevas hectáreas, recibiendo las aguas del Río Apurímac , ...proyecto que se lanzaría en noviembre próximo y estaría listo para adjudicar en mayo del 2026, aseguro el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ing. Ángel Manero durante el I Forum Agroexportación en Zonas Semi Áridas, Nasca 2025.
“Vamos a dejar el contrato firmado” dijo el titular del MIDAGRI, aclarando que no se trata del proyecto Pampas Verdes.
#irrigación, #Nasca #Nazca, #agricultura, #agroexportación #IcaShow More
“Vamos a dejar el contrato firmado” dijo el titular del MIDAGRI, aclarando que no se trata del proyecto Pampas Verdes.
#irrigación, #Nasca #Nazca, #agricultura, #agroexportación #IcaShow More

Now Playing
Estas son las grandes aliadas del éxito agroexportador peruano
Las plantas procesadoras son el corazón de la agroexportación peruana. ...
Las plantas procesadoras son el corazón de la agroexportación peruana. En este video, descubre cómo la tecnología y la profesionalización de la agroindustria peruana han permitido que productos como los ...arándanos, uvas y paltas conquisten el mundo.
Te mostramos el caso de Torre Blanca, una empresa emblemática que desde el 2007 acompaña el crecimiento de la agroexportación peruana y demuestra el porqué Perú es líder en el sector.
Gianfranco Guerrini, gerente general de Torre Blanca nos comenta que proyectan llegar a la meta de procesar 100 mil toneladas al año y ¡ya están cerca!
#AgroNegociosPerú #ExportacionesPeruanas #PlantasProcesadoras #TecnologíaPerú #TorreBlanca #Agroindustria #ÉxitoExportadorShow More
Te mostramos el caso de Torre Blanca, una empresa emblemática que desde el 2007 acompaña el crecimiento de la agroexportación peruana y demuestra el porqué Perú es líder en el sector.
Gianfranco Guerrini, gerente general de Torre Blanca nos comenta que proyectan llegar a la meta de procesar 100 mil toneladas al año y ¡ya están cerca!
#AgroNegociosPerú #ExportacionesPeruanas #PlantasProcesadoras #TecnologíaPerú #TorreBlanca #Agroindustria #ÉxitoExportadorShow More

Now Playing
Supermercados en EE.UU están prefiriendo la palta peruana y exportaciones a ese país crecen 50%
Las exportaciones totales de palta hass peruana proyectan un ...
Las exportaciones totales de palta hass peruana proyectan un crecimiento de 35% este año, continuando como el primer proveedor de Europa y el tercero en Estados Unidos donde el crecimiento ...será del 50% con 104 mil toneladas. Si bien en el 2022 Perú exportó al país del norte 125 mil toneladas, la diferencia es que este año la fruta que se está enviando destaca por su calidad y así lo demuestra la preferencia de las grandes cadenas de supermercados, manifestó Arturo Medina, gerente general de la Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass del Perú PROHASS durante el Primer Fórum Agroexportación en Zonas Semi Áridas, Nasca 2025 que se desarrolló en esa ciudad, el 4 de setiembre.
#palta #hass #aguacate #exportaciones #ProhassShow More
#palta #hass #aguacate #exportaciones #ProhassShow More

Now Playing
En industria forestal no aspiremos a compararnos con Chile sino con Brasil
Ante el anuncio del gobierno de desarrollar #proyectos forestales con ...
Ante el anuncio del gobierno de desarrollar #proyectos forestales con #árboles #comerciales, el experto en restauración forestal, Enrique Lorente Pastor, recomendó pensar en árboles nativos de alto valor que son ...más rentables y crean industria y empleo sostenible a largo plazo.
Advirtió que compararnos con Chile que tiene plantaciones de pino no tiene sentido , ya que los árboles nativos del Perú tienen muchísimo más valor; en cambio -dijo- debemos aspirar a competir con Brasil que desarrolla diversas industrias con su riqueza amazónica.
#DiadelarbolShow More
Advirtió que compararnos con Chile que tiene plantaciones de pino no tiene sentido , ya que los árboles nativos del Perú tienen muchísimo más valor; en cambio -dijo- debemos aspirar a competir con Brasil que desarrolla diversas industrias con su riqueza amazónica.
#DiadelarbolShow More

Now Playing
600 futuros agrónomos de todo el país se reúnen para ver desafíos de la agricultura peruana
Se trata del XXXI Congreso Nacional de #Estudiantes de #agronomía ...
Se trata del XXXI Congreso Nacional de #Estudiantes de #agronomía organizado por la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba (UNIQ), que convertirá a la provincia de La Convención en el ...epicentro académico y cultural de la agronomía nacional.
Desde este lunes 1 de setiembre se dará inicio a un cónclave de estudiantes de agronomía de 27 #universidades de todo el país.
Perú se encamina a la segunda gran ola agroexportadora con inclusión de la pequeña agricultura , y los líderes en el campo serán los agrónomos que hoy se están formando y preparando para hacer frente a este enorme desafío de cara a una dinámica llena de retos como el manejo de la inteligencia artificial, mayor productividad, escasez, de mano de obra, mercados inciertos, seguridad alimentaria.Show More
Desde este lunes 1 de setiembre se dará inicio a un cónclave de estudiantes de agronomía de 27 #universidades de todo el país.
Perú se encamina a la segunda gran ola agroexportadora con inclusión de la pequeña agricultura , y los líderes en el campo serán los agrónomos que hoy se están formando y preparando para hacer frente a este enorme desafío de cara a una dinámica llena de retos como el manejo de la inteligencia artificial, mayor productividad, escasez, de mano de obra, mercados inciertos, seguridad alimentaria.Show More

Now Playing
Nueva Ley Agraria: este es el incentivo que unirá a empresarios con pequeños productores
La nueva #Ley #Agraria aprobada por el Congreso de la República no ...
La nueva #Ley #Agraria aprobada por el Congreso de la República no solo se refiere al impuesto a la renta, al cual los pequeños #productores son inafectos, según se precisa ...por primera vez en dispositivos como este, sino que también ofrece a las empresas agrarias una deducción adicional equivalente al 25 % sobre el valor de los productos que compren a los pequeños productores agrarios inscritos en el padrón, sea directamente o a través de las formas asociativas.
Este es uno de los puntos más innovadores y significativos de la nueva ley. Para los pequeños productores, esto significará un cambio de gran relevancia, ya que les brinda una serie de beneficios directos e indirectos debido a que las empresas se verán interesadas en obtener sus productos. Análisis con el empresario agroindustrial, Alfonso Velásquez.
#agroexportación #agricultura #incentivosShow More
Este es uno de los puntos más innovadores y significativos de la nueva ley. Para los pequeños productores, esto significará un cambio de gran relevancia, ya que les brinda una serie de beneficios directos e indirectos debido a que las empresas se verán interesadas en obtener sus productos. Análisis con el empresario agroindustrial, Alfonso Velásquez.
#agroexportación #agricultura #incentivosShow More