
En lo que va de 2022, el Perú ha exportado US$5.000 millones en frutas, lo que representa más del 50% de las agroexportaciones, según informó la Dirección de Desarrollo y Procesamiento de Información del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
“A inicios de siglo, lo que más exportaba Perú eran hortalizas, espárragos, por ejemplo, y desde hace unos 15 años, las exportaciones de frutas empezaron a crecer y crecer, y hoy es lo que más exporta nuestro país”, afirmó Walter Puelles Navarrete, director de la Dirección de Desarrollo y Procesamiento de Información al diario La República.
Según el funcionario, con el desempeño de 2022, el Perú ya se podrá ubicar entre los 10 principales exportadores de frutas del mundo.
Cabe mencionar que Estados Unidos, España, México, China, Tailandia, Chile, Turquía, Vietnam, Italia y Sudáfrica conformaron la lista de principales exportadores de frutas del mundo en 2021.
“El año pasado Perú estaba en el puesto 11, esperamos que con el crecimiento que hemos tenido ya estemos dentro de los 10 principales exportadores mundiales de fruta”, manifestó.
¿Qué fruta exporta más el Perú?
El arándano es la fruta que más exportamos. Solo de enero a setiembre de este año hemos enviado US$772 millones 494.106 en valor, mientras en volumen llegamos a 137.372 toneladas, en comparación a cifras del 2021 representa 30% y 45% más, respectivamente, indicó La República.
Las uvas frescas se ubican en un segundo lugar, por US$594 millones 475.174 hemos enviado 251.903 toneladas al mundo, lo que significó un crecimiento de 12% y 9%. Luego están las paltas, mangos y bananas, de acuerdo a la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX).
Fuente: MIDAGRI