Paro agrario en Arequipa: exigen presencia de Pedro Castillo para tratar sobre fertilizantes y agua

«Plantearon traer 44 mil toneladas de fertilizantes, esto no significa nada ya que el Perú necesita un millón 800 mil toneladas. Las 44 mil no alcanzaría ni para la región Arequipa», presidente de las Juntas de Usuarios de la Región Arequipa

Paro agrario en Arequipa. Este miércoles 23 de noviembre, agricultores y ganaderos iniciaron una protesta ante la inacción del gobierno nacional para atender la situación crítica que afronta el sector agropecuario. En simultáneo, continúa al segundo día de paro de transportistas de carga pesada. Ambas protestas se desarrollan en algunas regiones del Perú.

Desde hace meses, productores agropecuarios no encuentran respuesta a sus demandas para evitar el colapso del sector agrícola. Ellos aseguran no contar con fertilizantes debido a su costo elevado. Para mitigar la situación, la ministra de Agricultura, Patricia Ocampo, se comprometió a reunirse en Arequipa con los representantes del sector agrario de la microrregión sur, el pasado 15 de octubre.

Ha pasado más de un mes y los agricultores no reciben un comunicado que explique el incumplimiento de Ocampo, sintiéndose defraudados una vez más. En el Ministerio de Agricultura se tuvo a cinco ministros, quienes no solucionaron los diversos problemas del agro. Esto, a pesar que se tuvo mesas de trabajo donde los productores plantearon soluciones.

De momento, los agricultores, a través de las 24 Juntas de Usuarios de la región Arequipa, están desplegando su protesta en Camaná, Ocoña, Valle de Tambo y Caravelí. Así como en la irrigación Majes y el cruce del Km 48, donde los agricultores de La Joya, San Isidro, San Camilo se concentran.

El paro de 48 horas es a nivel de la macroregión sur del Perú, esto incluye la región Puno, Cuzco, Apurímac, Huancavelica e Ica. Esta medida continuará hasta este jueves 24 de noviembre.

Fuente: El Buho

Anuncio publicitario

Comenta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s