Ayacucho es sede de la Ficafé, el evento cafetalero más grande del país

Ya todo se encuentra listo para que Ayacucho sea la sede del evento cafetalero más grande del Perú: la VI Feria Internacional de Cafés Especiales (Ficafé Ayacucho – Vraem 2022) que se desarrollará del 28 al 31 de octubre, en la I. E. Mariscal Cáceres de la provincia de Huamanga.

Durante estos últimos días, el Comité Ejecutivo viene desplegando acciones para el óptimo desarrollo de este evento que, durante cuatro días, congregará a cientos de productores de 17 regiones y 19 distritos del Vraem, quienes expondrán y comercializarán productos y servicios relacionados a la caficultura: maquinarias, tecnología, insumos, materia prima y otros..

Además, aquí estarán presentes más de 20 000 apasionados del buen café y sus derivados, cifra conformada por turistas y compradores nacionales e internacionales, catadores, baristas, expertos de talla mundial, académicos y autoridades.

Cabe resaltar que, para esta edición, Ayacucho viene preparando más de 12 actividades de impacto, entre ellas: el concurso Taza de Excelencia, Congreso Internacional del café, encuentro de cooperativas cafetaleras, talleres especializados, rueda de negocios nacional e internacional, campeonatos y demostraciones de barismo y latte art, entre otros.

Además, por primera vez, la Ficafé incluirá un festival gastronómico con potajes propios de la región Ayacucho y el país.

La Ficafé Ayacucho – Vraem 2022 es promovida por un Comité Ejecutivo presidido por el Gobernador Regional de Ayacucho, CPC. Carlos Rua Carbajal. Además, se encuentra integrada por la Fencap, Fecvraem, Midagri, Minam, Mincetur, Devida, Amuvrae, Central Café & Cacao, Junta Nacional del Café, instituciones ligadas a la agricultura, autoridades provinciales y distritales de la región Ayacucho.

Un total de 50 pequeñas asociaciones y cooperativas cafetaleras del Vraem, de las 100 conformadas en los 17 distritos que cultivan este grano a lo largo del valle, participará en la VI Feria Internacional de Cafés Especiales-FICAFÉ 2022, que se realizará del 28 al 31 de octubre próximos, en la ciudad de Ayacucho.

Feliciano Rimachi Obando, presidente de la Mesa Técnica del Café en el Vraem, informó que los caficultores de esta zona del Perú vienen cultivando un grano de café apto para ser comercializado a precios competitivos, mejorando sus ingresos y calidad de vida

“Hemos aprendido que los cafés especiales son mucho más rentable, porque se cotizan mejor en el mercado, más de 30 soles el kilo, comparado con los 8 soles que están pagando por el café común”, anotó Rimachi

Informó que a lo largo del Vraem, los productores de los 17 distritos cafetaleros se han organizados en más de 100 pequeñas asociaciones y cooperativas, y que la mitad de ellas participarán en el evento cafetalero más grande del país: FICAFÉ Ayacucho-Vraem 2022

Manifestó que a lo largo de estos años, los productores cafetaleros aprendieron que los cafetos cultivados en alturas superiores a los 1 600 m.s.n.m., además de tener mejor cuerpo, forma y sabor, son menos propensos a plagas y enfermedades, entre ellas la devastadora roya.

El presidente de la Mesa Técnica del Café en el Vraem también comentó que, para darle valor a sus cosechas, los productores cuentan con sus respectivas cafeterías donde ofrecen una variedad de productos a base de este grano, tales como: frapuchinos, mocaccino, postres, entre otros

“Hace 12 años empecé con este idea, cerca a una comisaria, en mi localidad de Pichari, y hoy ha sido replicado en las 17 distritos del Vraem. Y nuestros hijos, en algunos casos, ya están en la misma ciudad de Ayacucho con sus respectivos negocios. En Huamanga hay más de 30 cafeterías”, indicó.

Anuncio publicitario

Comenta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s