Se teme que el frío afecte a la producción de mango peruano

Las bajas temperaturas afectarían la producción de mango para la campaña 2022-2023, porque el frío está provocando que el frutal se desprenda de la planta afectando a más de 30.000 hectáreas de mango del valle de San Lorenzo.

El especialista internacional Ing. Claudio Sarango sostuvo que este año se ha registrado una floración masiva favorable por el tiempo, que llegó a los 15 grados, pero eso no significa que habrá una buena producción, porque luego de evaluar los campos, se ha observado un plan “aborte o arrojo” del mango debido al frío, lo que provocará que quede un número menor de fruto por árbol.

Agregó que, si los productores no aplicaron los fertilizantes en el tiempo establecido, como nitrógeno, fósforo, potasio, calcio y elementos menores, será complicado que tengan una buena producción, por lo que presume que este año habrá mayor mango de calidad y a buen precio para exportación.

Estados Unidos pide un peso desde 400 a 600 gramos; Corea es más exigente y requiere mango grande con buena “chapa”, es decir, un color rojo en uno de los cachetes del frutal.

“El mango aéreo se paga dos dólares por kilo en planta, pero debe tener una buena chapa y peso para el mercado internacional”, expresó.

Fuente: El Tiempo

Anuncio publicitario

Comenta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s