
La famosa «súper fruta» está teniendo un posicionamiento muy bueno en el mercado nacional y exterior, por lo que Infomercado conversó con dos especialistas para conocer su oferta en el Perú y extranjero.
La pitahaya en la variedad Palora (amarilla) es la fruta que se oferta a mayor precio en el extranjero, casi 3 veces más de su precio sugerido, mientras que la American Beauty también registra un alto costo.
Sin embargo, ambos especialistas revelan que el precio de la «fruta del dragón» en el extranjero es 10 soles más caro que en el mercado nacional, esto se debe a la poca producción en el mundo.
Según el gerente general de Corporación Abregú, Walter Abregú, la pitahaya se está cotizando a la alza, esto producto de la fase temprana que aún tiene la pitahaya en los puestos.
«Las variedades de pitahaya están siendo rentables en los bazares, la Palora se vende a 7,50 soles en el mercado nacional, mientras que la American Beauty se cotiza en 6», acotó.
Por su parte, el gerente general de Epic Farms y especialista en exportaciones de pitahaya, Germán Caballero explicó que la «fruta del dragón» en Europa, Estados Unidos y Canadá se cotiza a un buen precio.
Además, añadió que las plazas responden de acuerdo a la situación de la producción, es decir, si la fruta tiene sobreproducción tendrá un precio y cuando no, tendrá un costo más elevado.
Germán Caballero brindó precios de acuerdo a la producción de la pitahaya, en el mercado nacional y extranjero.
Pitahaya en el mercado nacional con sobreproducción:
- Pitahaya Palora: 7 soles el kilo.
- Pitahaya American Beauty: 6,50 el kilo.
- Pitahaya Hibrida: 7 soles el kilo.
Pitahaya en el mercado extranjero con sobreproducción
- Pitahaya Palora: $4, 80 el kilo.
- Pitahaya American Beauty: $4, 60 el kilo.
Pitahaya en el mercado nacional sin sobreproducción
- Pitahaya Palora: 43 soles el kilo.
- Pitahaya American Beauty: 32 el kilo.
El precio de la pitahaya en el mercado exterior sin sobreproducción se mantiene.
Por su parte, Walter Abregú y Germán Caballero coinciden que la pitahaya Palora (amarilla) es la más rentable y comercial en los destinos nacionales y extranjeros.
Fuente: InfoMercado
Vivo en madre de Dios, Perú. Deseo incursionar en el cultivo de la Pitahaya..necesito asesoramiento tanto para el cultivo como para su comercialización más efectiva y rentable. Gracias.
Buenos días, es mi intención de iniciarme en el cultivo de la pitahaya, y al no tener recursos económicos suficientes e pensado el 1 hectaria con la intención de capitalizar e de cara al futuro y así ir creciendo. Quisiera recibir sus consejos y de su mano iniciar esta travesía ya que es mi esperanza de salir adelante.
Muchas gracias