Perú tiene mercados alternativos para abastecerse de trigo y maíz

A pesar de que diversos organismos internacionales advierten que el suministro mundial de alimentos se verá afectado por la guerra entre Rusia y Ucrania, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) asegura que el mercado peruano no enfrentará desabastecimientos.

El Midagri sostiene que el Perú no vería un grave desabastecimiento de granosimportados debido a que tiene mercados alternativos para abastecerse.

Los datos del ministerio indican que el maíz amarillo y trigo representan el 93% de las importaciones de granos, y el 7% restante de compras del exterior corresponden a arroz, cebada cervecera, sorgo, alpiste y mijo.

Solo en el caso del maíz amarillo importado, que se usa como insumo del sector avícola, la mayoría proviene de Argentina y Estados Unidos.

En el caso del trigo, el 96% del suministro procede de Canadá, Estados Unidos y Argentina y solo el 4% provienen de Rusia, Paraguay y Uruguay.

Cabe mencionar que el Perú solo representa apenas el 0.4% de las exportaciones de trigo ruso y no aparece en la lista de clientes de Ucrania.

Actualmente la producción nacional de este insumo se encuentra estancada alrededor de las 200 mil toneladas, por lo que el 92% de la demanda interna es cubierta con importaciones.

Por ello, pese a que no se vaya a ver un desabastecimiento en el mercado peruano, el Midagri advierte que sí se podría enfrentar un alza de precios.

El incremento de precios del trigo o del maíz se deberá a que estos cotizan en bolsa y se exponen a las fluctuaciones internacionales, las cuales han presentando niveles récord en el último mes.

Fuente: Rpp

Anuncio publicitario

Comenta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s