Ante crisis bananera, proponen que productores migren a cultivos de azúcar orgánica

Ante ello, el gerente de Norandino, Santiago Paz López, propuso que los productores de banano puedan migrar a cultivar azúcar orgánica para que no se limiten a una larga espera sin producir nada.

«El cultivo de caña es manejable, más resistente, es adaptable y, sobre todo, es viable», sostuvo Santiago Paz.

«El ingenio azucarero, tiene una demanda establecida, por lo que necesitamos 3 mil hectáreas para empezar el proyecto», añadió.

«Las hectáreas de banano pueden convertirse en las hectáreas de azúcar orgánica», aclaró.

Para el empresario, la gran ventaja que tiene el producir caña para exportar, es la exoneración de aranceles, tal es el caso, que «Perú no pagaría por entrar producto a la Unión Europea».

«Paraguay, es nuestra competencia en cuanto a la caña, pero este país paga 420 euros por tonelada que ingresa al mercado», aclaró Santiago Paz.

Como se recuerda en el 2011, el Perú era considerado un país seguro, porque era un banano orgánico. Sin embargo, en los últimos años, han encontrado residuos de pesticidas en el mismo, lo que ha generado un obstáculo en su exportación.

Así lo señaló Paz López, quien comentó que Perú, en ese entonces, tenía una ventaja porque el banano orgánico iba sin pesticidas, pero ahora se muestra todo lo contrario. Esta razón se une a la problemática que viven los bananeros.

Fuente: Info Mercado

Anuncio publicitario

Comenta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s