
La empresa española Projar, especialista en tecnología de cultivo sin suelo o hidropónico, se encuentra constantemente a la vanguardia de las últimas tendencias del mercado.
En los últimos años, el departamento de Innovación de Projar, colabora junto a sus clientes para desarrollar ambiciosas soluciones que cubran las nuevas necesidades del mercado. Por ello, desde 2008 se han desarrollado 13 proyectos de innovación activa que han llevado a esta compañía al lanzamiento de nuevos productos y servicios que han supuesto importantes avances en la productividad de los cultivos.
Projar cuenta con una fábrica en el puerto de Almería (España) donde elabora los sustratos y con fábricas en Sri Lanka e India en las que se elaboran las soluciones hidropónicas a base de fibra de coco, esto les permite crear fórmulas personalizadas y desarrollar nuevos productos exitosos en plazos razonablemente cortos. El porfolio para cultivo sin suelo se completa con otros agroinsumos y complementos de cultivo como agrotextiles, bandejas de cultivo para propagación y sistemas de entutorado.
Soluciones hidropónicas
El cultivo hidropónico se ha convertido en una alternativa al cultivo tradicional y tiene numerosas ventajas frente al cultivo en suelo. Cultivar en hidropónico permite un mayor control en el manejo de la planta, además de optimizar la superficie, pues se pueden cultivar más plantas por m2. Se evitan problemas de enfermedades del suelo, ya que al estar en contenedores individuales se evita que éstas se propaguen, reduciendo así el uso de fitosanitarios. Por otro lado, el crecimiento es mucho mayor ya que estas soluciones permiten un mejor control del drenaje y de los nutrientes. Todo esto hace que los agricultores vean incrementada su productividad y apuesten cada vez más por soluciones de cultivo sin suelo.
Dentro de las soluciones hidropónicas basadas en fibra de coco de la compañía, destacan los Grow Bag, los Easyplanter o su novedoso sistema, SMS.
Los Grow Bag, son unas placas de cultivo de fibra de coco que se utilizan principalmente para el cultivo hidropónico en invernaderos. Los Easyplanter, consisten en bolsas de cultivo de fibra de coco en formato individual, listas para usar. En ambos casos los plásticos están tratados frente a los rayos UV y están disponibles en diferentes medidas y mezclas. Por otro lado, la compañía cuenta con un sistema que ha dado muy buenos resultados, el SMS –Sistema Mejorante de Suelos-, que consiste en incorporar fibra de coco al terreno para mejorar su estructura, capacidad de aireación y drenaje.
Innovación continua de la mano de nuestros clientes
La trayectoria internacional de la compañía y el contacto estrecho con sus clientes les ha permitido conocer de primera mano cultivos muy variados, tanto indoor como outdoor, y sometidos a diferentes condiciones climáticas y de cultivo.
Esta dilatada experiencia internacional ha permitido lanzar el innovador servicio de asesoramiento y acompañamiento AGRO+ Projar Support Solutions donde los clientes pueden acceder a diferentes planes de acompañamiento técnico.
Se trata de un servicio de asesoramiento y acompañamiento para la optimización del riego y la fertirrigación de cultivos a partir de soluciones de monitoreo inteligentes con sensorización. Este servicio permite una monitorización constante para llevar a cabo con éxito los planes previamente diseñados y puestos en marcha. Estos planes incluyen servicios de valor añadido como la puesta a punto en la instalación del sistema hidropónico, asesoramiento técnico en planes de riego, de fertilización o de fertirrigación.
Nuevo sustrato para trasplante en campo

La empresa también ha desarrollado recientemente un nuevo sustrato para el trasplante en campo, Root Start RS8, que se caracteriza por su excepcional eficacia en el enraizamiento de las plantas que pasan del invernadero a terrenos de cultivo agotados y áridos. Funciona como una capa intermedia entre la plántula y el terreno de cultivo, para que las raíces puedan desarrollarse en un entorno más poroso y rico en nutrientes. Está compuesto por turba rubia, fibra de coco y humus de lombriz. Esta especial composición permite aumentar la rapidez en el crecimiento de las raíces hasta en un 50% en procesos de trasplante, incluso en los terrenos más débiles.
Por otro lado y para completar su solución de cultivo hidropónico de arándano, la empresa ha incorporado a su porfolio de productos, un innovador arco de goteo multisalida de fácil uso para riego en contenedores, NetBow®. Este producto hace que el agua se distribuya de forma uniforme por cada cm2 de la maceta. Tiene una alta resistencia a la obstrucción y una excelente distribución del agua en diversas aplicaciones como en contenedores o macetas. Además, es muy fácil de instalar y de conectar al microtubo.

Todas estas soluciones y mucho más, pueden consultarse en la web de la compañía projarinternational.com