
El ministerio de agricultura emitió una norma por la cual se conforma un grupo de trabajo con ciertos sectores agrarios entre los cuales no han sido incluídos ni los gremios de la agroexportación así como tampoco los de la papa, maíz, café, banano, etc. lo que dejaría fuera de las decisiones a un 75% de los productores de la agricultura peruana, manifestó el presidente de AGAP, Alejandro Fuentes.
El representante del sector privado manifestó que dicho grupo de trabajo creado por resolución del MIDAGRI está conformado en un 70% por funcionarios de ese ministerio y algunos otros gremios como CONVEAGRO , el Consejo Nacional Agrario y un par de gremios más.
Hizo hincapié en que no han sido convocados no solo los agroexportadores sino muchos pequeños y medianos agricultores de importantes gremios, con lo cual el gobierno se contradice del discurso inclusivo que presentaban en campaña electoral.
AGAP ha hecho saber su sorpresa por esta exclusión a través de una carta, pero no han recibido ninguna respuesta, manifestó Fuentes.
Destacó que si este gobierno se ha propuesto trabajar principalmente por la agricultura familiar el sector privado es un gran aliado para ese objetivo.
Referente a la Reactivacion y Reinserción financiera de pequeños y medianos agricultores 1)compra de deudas por DS…, debiéndose canalizar directsmente el Midagri-Banco de la Nación en convenio con Cooperativas Agrarias de Servicios y Juntas de Usuarios de Riego (*)Deviendose éxcluir al Agrobanco por ser una Isnt financiera de Derecho Privado autónomo que limita ,excluye y encarece Préstamos con comisiones e intereses, a la vez Excluye a agricultores con calificacion deficiente de avuerdo a la SBS (más de 40,000 agricultores afectados en totalidad directa ó indírectamrnte por fenómenos Naturales , y otro que no acceden a nigún DS a la fecha)
Muy útil y acertada las noticias de agricultura .
Saludos