Vivero Los Viñedos inaugura moderno laboratorio para producción de plantas ‘in vitro’

Vivero Los Viñedos, inauguró hoy, al cumplirse 27 años de su fundación, su laboratorio de biotecnología para la propagación ‘in vitro’ a fin de garantizar la pureza varietal y sanitaria de sus plantas madre y portainjertos de uvas, cerezos, paltos, arándanos, etc. La ceremonia se realizó en su sede principal en Chincha, y fue presidida por sus fundadores los Ings. Juan Munive Olivera y Mercedes Auris Bravo.

“AGREXLABS  es un laboratorio con tecnología para producir plantas in vitro uniformes y con altos estándares de sanidad y calidad y es un  nuevo aporte de Vivero Los Viñedos al servicio de la agroindustria peruana con la que estamos comprometidos desde el primer día” , manifestó la Ing. Mercedes Auris, gerente general de dicha empresa.

Por su parte el Ing. Juan Munive Olivera, gerente de investigación de Vivero Los Viñedos y director de AGREXLABS manifestó que “La sanidad de las plantas es tan importante como la unidad genética. El agricultor no puede iniciar un proyecto con una planta enferma. Para ello se hace análisis de laboratorio, para producir plantas sanas que brinden todo su potencial de producción y garanticen el éxito en cada proyecto”.

Desde este laboratorio saldrán plantas madres de diversas especies vegetales y se propagará para ir a los campos de cultivo de frutas que saldrán a los diferentes mercados internacionales con los que comercia el Perú, agregó. 

Los servicios de GREXLABS se suman a  los servicios de producción de bacterias benéficas con los que ya contaba la empresa. 

Vivero Los Viñedos es una empresa pionera de la industria de la uva de mesa peruana. Sus plantas dieron origen a la exitosa agroexportación en Ica, Piura, Arequipa y otras regiones. Hoy Vivero Los Viñedos comercializa variedades licenciadas de vid de los principales programas de mejoramiento genético del mundo, como SunWorld, International Fruit Genetics (IFG),  SNFL, ITUM, entre otros.

Así mismo comercializa plantas de palto, cítricos y pronto contará con los protocolos para la producción de plantas de arándanos y durazno.

Comenta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s