Debido a plaga en el banano, R. Dominicana suspende importaciones de Colombia y Perú

De acuerdo con información del Diario el Día, República Dominicana anunció la suspensión de las importaciones de raíces, tubérculos, rizomas y material de siembra del banano procedentes de países afectados por la plaga Fusarium Foc R4T, como Colombia y Perú.

Mediante una resolución oficial del Ministerio de Agricultura de Republica Dominicana, el país suspendió las importaciones de rizomas de jengibre (Zingiber officinale) y cúrcuma (cúrcuma longa), tubérculos de papa (Solanum tuberosun), artesanías y plantas de musáceas procedentes de estos países.

Intensificación de vigilancia

La institución señaló que ha intensificado la vigilancia fitosanitaria en puertos, aeropuertos, puestos fronterizos y fincas, así como de todo material vegetativo procedentes de Sudamérica.

Otras medidas adoptadas por las autoridades dominicanas son la colocación de tapetes sanitarios en salas de pasajeros de los aeropuertos internacionales y puertos turísticos del país, y la colocación de un arco de tratamiento en el Puerto de Manzanillo para desinfección de contenedores, así como el desarrollo de campañas informativas.

Plaga Fusarium Foc R4T

Perú y Colombia fueron afectados por la plaga Fusarium Foc R4T, un hongo muy agresivo contra la planta de banano, en la que causa marchitez y la muerte.

Se trata de una plaga que se propaga, principalmente, por el movimiento de material de siembra en las partículas de suelo que se adhieren al calzado de las personas, las herramientas y los vehículos, y mediante el agua de escorrentía o riego que arrastra el hongo de un sitio a otro.

Una vez que el hongo se introduce en el sistema vascular de las plantas se desencadena un colapso en su mecanismo de transporte de agua y nutrientes, lo que afecta su fotosíntesis y les provoca la muerte.

Actualmente no existe un control químico, biológico o genético para contrarrestar la acción patogénica, por lo que la única medida preventiva disponible en la actualidad es la cuarentena, previniendo la transferencia de tierra afectada o material vegetal de zonas infectadas a zonas libres de Fusarium.

En esa línea la industria bananera venezolana se encuentra en alerta por un presunto caso de Fusarium Raza 4 en el país, según informó el sitio web El Universo.

Juan José Pons, coordinador del Clúster bananero, fue citado diciendo: «El plan nacional de protección para el control del Fusarium es de importancia vital para el sector actualmente, tenemos ya la presencia en el Perú y hace más de un año se confirmó en Colombia, que hizo un muy buen trabajo de contención y ojalá, Perú, pueda hacerlo eficientemente; tenemos una alerta en Venezuela”, dijo el dirigente, quien advirtió que no está confirmado y «no podemos hacer especulaciones mayores al respecto».

Fuente: PortalFrutícola

Comenta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s