
con el objetivo de elevar los rendimientos por hectárea de aproximadamente 1,500 agricultores de este cereal que aún realizan prácticas tradicionales, la empresa Yara, lanzó en Piura la campaña Arroz Dorado
“La práctica agrícola tradicional no es mala pero es menos eficiente y más dañina para el medioambiente. La mayoría de agricultores continúa preparando el terreno de la misma forma que lo hacían sus padres y sus abuelos y aplican fertilizantes convencionales como la urea que es altamente contaminante para el aire y el suelo”, señala Martín Ponce, gerente de ventas de la región Norte de Yara Perú.
“Nosotros traemos una solución integral que promete elevar significativamente su producción, mejorar la calidad molinera y ayudar a mitigar el impacto ambiental”, manifestó el ejecutivo.
El rendimiento promedio por hectárea actual es de 9 toneladas de arroz.
Una adecuada nutrición del cultivo por medio de la aplicación de fertilizantes especializados aumenta la productividad, mejora la calidad y reduce el impacto ambiental, según la empresa.
El especialista anota que existen factores que han afectado la productividad del agro en general y que los agricultores no lo perciben fácilmente. El cambio climático es el más determinante. El rendimiento promedio por hectárea actual es de 9 toneladas de arroz, mientras que hace 15 años era de 12 toneladas métricas.
“El agricultor tiene que adaptarse y fertilizar adecuadamente con productos que contengan zinc y calcio para fortalecer a la planta y aumentar los rendimientos. Todo esto se traduce en más ingresos y una mejora en la calidad de vida de su familia”, comenta.
Actualmente Yara ha establecido vínculos con 400 productores de arroz piuranos quienes han podido aumentar su rendimiento por hectárea en un 20% y mejorar su calidad molinera en un 15%.
Para ello realizarán charlas y capacitaciones en parcelas demostratativas en los valles de Piura y Sullana durante el mes de febrero.
Situación actual
El precio ha caído. Para que el productor de arroz obtenga rentabilidad, debe recibir S/ 1.00 por kilo; sin embargo, el precio oscila entre S/ 0.80 y S/ 0.85 el kilo. Además, existe la posibilidad que prevalezca la compra de arroz subsidiado (de importación).
Acerca de Yara
Cambia me precios del mijo del pipoca ( popcorns )
5531985751097