
Por Norma Rojas
En el Perú el 70% de los agricultores no accede a la mecanización sea porque los valores de las máquinas resultan demasiado altos para el agricultor promedio o porque, en el otro extremo, se ofrece maquinaria barata de con deficientes resultados.
Otros factores han sido las dificultades que está atravesando la agricultura tanto por la contracción de las inversiones como por los efectos del cambio climático que han reducido las ventas de tractores de 1,600 unidades vendidas el 2011 a 1,000 del año pasado.
“Se hacía necesario ofrecer una alternativa de última generación para todos los segmentos sin embargo donde se debe poner mayor énfasis es en el punto medio, es decir donde se requieren tractores de 75 a 100 Hp”, manifestó el Ing. Alexander Bonifacio, gerente general de Orbes Agrícola SAC. empresa que está trayendo al Perú maquinaria de la centenaria marca alemana Deutz Fahr.
Con tractores agrícolas, cosechadoras, entre otras, Orbes Agrícola SAC busca repotenciar la mecanización en las líneas de frutales, cultivos de alta densidad, hortalizas, cultivos intensivos, etc. manifestó el experto en sistemas de riego y agricultura.
“Tenemos máquinas especialmente diseñadas para nuestra costa, sierra y selva. La idea es que puedan trabajar sin problemas en valles estrechos de la serranía, en terrenos especiales de la selva alta de nuestra amazonía, en las zonas del desierto árido, etc. cada una va a tener la configuración correcta porque nos preocuparemos conjuntamente con el agricultor de que tengamos los equipos ideales desde 35 Hp hasta más de 435 HP, para cultivos de arroz, uva, cítricos, paltos, arándanos, etc.
Para ello Orbes Agrícola SAC firmó un acuerdo comercial de exclusividad con la marca de Deutz Fahr “con la seguridad de cubrir un segmento no satisfecho por otras marcas que a pesar de ser marcas reconocidas no han podido crear una configuración que pueda responder a las necesidades de este mercado” manifestó el Ing. Bonifacio.
El lanzamiento de la nueva línea de tractores Deutz Fahr tuvo como invitados especiales a al Sr. Luca Vinceti, CEO de Deutz Fahr para las Américas y Sergio Borges , gerente Regional de operaciones de la compañía.
Explicó asimismo que estas máquinas están hechas para trabajar con una amplia variedad de implementos como atomizadores, arados de disco, de rastra, surcadores, subsoladores, sembradores, etc. de diversas marcas que se adaptan estos equipos debido a su configuración de serie 2 .
En los próximos cinco años pensamos ser una de las compañías líderes en maquinaria agrícola en el Perù y en los próximos tres años pensamos tener el 18 al 20% del mercado nacional no obstante que hay otras marcas como John Deere Massey Ferguson, etc.
Todo se define por el tema de la configuración nuestros equipos a nivel de tecnología, versatilidad y funcionalidad es otra cosa es totalmente diferente a todas las marcas somos de cosa se adaptan al terreno peruano la configuración rodado, de caja de cambios es superior a toda las otras marcas.
Deutz Fahr creó los primeros tractores alemandes en serie , despertando el entusiasmo de los agricultores en todo el mundo. oy cuenta con la planta de tractores más moderna de Europa con una inversi{on de 90 millones de euros.
Los primeros tractores que se presentarán son las series AgroFarm y Agro Plus que destacan por su sencillez, eficiencia, fiabilidad y polivalencia , diseñados para obtener el máximo rendimiento y alcanzar los stándares más elevados en su segmento de potencia.