La ciudad de Puno será sede del VI Congreso Mundial de la Quinua y del III Simposio de Granos Andinos en marzo del año 2017, los mismos que tiene como objetivo promover el cultivo, producción, consumo y diversificación de este producto a escala mundial, se anunció.
El titular del Gobierno Regional de Puno (GRP) , Juan Luque Mamani, señaló que para tal efecto se conformará un Comité Nacional para la organización del VI Congreso Mundial, y que contará con la participación de representantes de todas las instituciones públicas y privadas, municipios, universidades, profesionales, académicos, agroindustriales, investigadores y productores de quinua.
“Nuestros antepasados consumieron quinua y vivieron largos años; por eso como Gobierno Regional promoveremos el cultivo, producción, consumo y diversificación para ofrecer al mundo la mejor quinua. Que el Congreso Mundial alcance los objetivos esperados con el trabajo conjunto de todos”, manifestó Luque.
Ángel Mujica Sánchez, científico e investigador de quinua y granos andinos, recordó la participación de Puno en el V Congreso V Congreso Mundial de la Quinua, realizado del 27 al 30 de mayo del año en curso en la ciudad de Jujuy – Argentina,junto a países participantes como Bolivia, Chile, Ecuador y Colombia.
Para el titular de la Dirección Regional Agraria (DRA) Puno, William Cáceres Morales y la presidente de la Mesa de Trabajo del producto Quinua Yobana Choque Cruz, el reto es incrementar la producción, labor conjunta que se realizar entre todas las instituciones público-privadas.
Se instó a los participantes en el VI Congreso Mundial de la Quinua 2017 para que sea una oportunidad que nos permita consolidarnos como el centro de origen de la quinua, así como una potencia productiva orgánica de este grano andino a nivel mundial.
Que pena enterarme tan tarde me hubiera guatado participar , me gustaria saber con que institución ofiema me comunico para importar quinua roja, morada y amarilla< y morada.