Primer embarque de arándanos a China llegará en enero

arandanos-empaqueEl Senasa y su par de China aprobaron hoy en Beijing el “Protocolo para la exportación de frutas frescas de arándano, de Perú a China”, con lo cual se abre un enorme mercado de más de 1,400 millones de consumidores para esta variedad de “berry”, informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

Destacó que este gran hito fue posible hoy, luego de una larga reunión de trabajo, de casi 12 horas de duración, que los técnicos del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) llevaron a cabo con los funcionarios de la Administración General de Supervisión de la Calidad, Inspección y Cuarentena (AQSIQ), la autoridad fitosanitaria de China.

De este modo, el documento aprobado tras la reunión, quedó listo para que sea suscrito por los gobiernos de Perú y China, representados por los ministros de Agricultura y Riego (de Perú), y de la AQSIQ (de China).

Ello durante la visita que el presidente chino, Xi Jinping, hará a nuestro país entre el 17 y 20 de noviembre, en el marco de la reunión de líderes de las economías del APEC.

“En agosto pasado, el Senasa recibió a la delegación oficial de expertos de la AQSIQ, quienes en conjunto con el Senasa y la Asociación de Productores de Arándanos (Pro Arándanos), visitaron las áreas productoras y empacadoras de este cultivo, ubicadas en los valles de La Libertad, Lima e Ica”, recordó.

Señaló que durante estas visitas en campo fueron programadas varias reuniones técnicas de trabajo para demostrar que la certificación fitosanitaria para la exportación de este producto es confiable.

Logro en equipo
Tras este gran paso para las agroexportaciones peruanas, el Minagri agradeció el apoyo recibido del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Embajada de Perú en China, además del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Del mismo modo, dio las gracias a los productores y exportadores del gremio Pro Arándanos por todo su apoyo a lo largo de este proceso de negociaciones.

Por su parte, el presidente de Pro Arándanos, Miguel Bentín, dio las gracias al presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, como también al ministro de Agricultura y Riego, José Hernández, y al Senasa por el apoyo y trabajo desarrollado.

“Este logro facilitará la exportación de la producción de más de 4 mil hectáreas sembradas, lo que generará fuentes de trabajo para muchas familias peruanas y con ello mejores condiciones de vida que posibilitarán la reducción de la pobreza”, expresó el empresario.

Actualmente el Perú está exportando 11,327 toneladas de arándanos (según los datos del año 2015), siendo los principales destinos Estados Unidos, Holanda, Reino Unido y Canadá. En lo que va del año 2016 hemos vendido al exterior 17,547 toneladas.

El representante de Pro Arándanos estimó que el primer embarque de arándanos peruanos podría estar llegando a China para las celebraciones del Año Nuevo Chino, que se celebrará a fines de enero de 2017, para lo cual es necesario la suscripción del mencionado protocolo.

Comenta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s